Como una manera de darle continuidad al artu00edculo difundido anteriormente en el blog Comunicaciu00f3n Interna en Chile llamado u201cRedes Sociales, u00bfempleados sociales?u201d, en esta oportunidad profundizaru00e9 en una de las herramientas que se incluyen en estas redes, los ya conocidos Blogs.

Este artu00edculo es un extracto de una publicaciu00f3n de la Consultora Internacional de Comunicaciones Melcrum, la cual entrega casos de empresas multinacionales que utilizan este medio y, ademu00e1s, recomendaciones para su implementaciu00f3n.

Algunos de los tips que se entregan dicen relaciu00f3n con la utilidad que los blogs pueden tener para reforzar la comunicaciu00f3n con los lu00edderes de una empresa, es decir, transformarse en un vehu00edculo donde los empleados planteen sus inquietudes directamente a las gerencias, con el objetivo de obtener respuestas efectivas.

Tambiu00e9n menciona la relevancia de que los mensajes o posteos (especialmente de los administradores y u00e1reas de comunicaciones) sean escritos de manera menos corporativa, con nombre y apellido de los autores y con leguajes mu00e1s cercanos y motivadores. Incluso se menciona el ejemplo de altos directivos que, en vez de emplear el blog para entregar directrices, lo aprovechan para opinar de sus mismos productos, como un miembro mu00e1s de la empresa y generando intercambio de opiniones al respecto.

Otro punto destacado es lo poderoso que puede resultar este medio para obtener el feedback de los trabajadores frente a distintos temas de interu00e9s, llegando a casos donde se abriu00f3 el debate para que las personas opinaran sobre cu00f3mo ser una mejor compau00f1u00eda.

Si deseas leer la versiu00f3n original de este artu00edculo, en inglu00e9s, puedes solicitu00e1rmela a mis correos: j.ulsen@gmail.com / julsen@insidecom.cl

Un abrazo para todos(as),

Jorge Ulsen R.